Diálogos y testimonios

Didáctica de la creación. Desmontaje # 2

Didáctica de la creación. Desmontaje 2 Christian Omar Masabanda y Ximena Parra Nombre de la propuesta: Vestigios Docente, investigador: Christian Masabanda (Quito) El cuerpo puede quedarse sin palabras y, aun así, no parar de hablar Nombre de la obra: ¿Qué más me vas a preguntar? Creadora, intérprete: Ximena Parra (Cuenca). Me miro las manos y …

Didáctica de la creación. Desmontaje # 2 Leer más »

Didáctica de la creación. Desmontaje de obra #1

Didáctica de la creación. Desmontaje de obra. Omar Aguirre Obra: Quiebre. Las raíces se mueven, lo frágil se intensifica, pierdo el piso. Sofía Barriga Obra: Naufragio(hundimiento) Remite a nuestra actualidad. Es el proceso por el que una embarcación se hunde mientras navega por el mar, río, lago, laguna o cualquier otro cuerpo de agua. Evidencia …

Didáctica de la creación. Desmontaje de obra #1 Leer más »

Luana Chóez

Luana Chóez Foto: Archivo Personal Testimonio: En permanencia vivo el retorno, me refiero al retorno, al ya conocido, al del cotidiano, para después como algo nuevo sumergir mi espíritu y dejarme llevar por una luz que ilumine mi camino en mi búsqueda. En cada encuentro  puedo permitirme el detenerme a contemplar plenamente el universo de …

Luana Chóez Leer más »

La pedagogía colectiva desde las prácticas artísticas-relacionales…

La pedagogía colectiva desde las prácticas artísticas-relacionales como dispositivos didácticos para la enseñanza-aprendizaje de la danza y lo que habita más allá de ella. Por: Grupo Colectivo Theatrum: Cuenca 2022 Ilustraciòn: Rigoberto Ordoñez Hablar de una pedagogía colectiva implica hablar desde múltiples voces, con distintos tonos, intenciones, enunciados, códigos, significados y lenguajes que buscan generar …

La pedagogía colectiva desde las prácticas artísticas-relacionales… Leer más »

Fotografía: fondo blanco. En el suelo, Una persona recostada sobre su torso, gira su cabeza hacia un lado.

Experiencia en transmisión de conocimientos.

Experiencia en transmisión de conocimientos. Por: Cristina Baquerizo. Testimonio Me he enfocado en investigar varios métodos de formación que permitan fortalecer bases técnicas. Durante el proceso he encontrado varias herramientas que provienen de un lenguaje más universal, por ejemplo, las técnicas marciales, atletismo, métodos somáticos, teatro físico y otras técnicas que contribuyen al trabajo de …

Experiencia en transmisión de conocimientos. Leer más »

2. Una foto en una sala de trabajo con varios bailarines sentados. Hay muchas luces de escenario encendidas.

“Algo en mi cuerpo me dijo…”: pedagogías y conocimientos encarnados en danza.

“Algo en mi cuerpo me dijo…”: pedagogías y conocimientos encarnados en danza. Por: Valeria Andrade Proaño Ilustraciòn: Valeria Andrade ¿Qué es bailar para ti?   En términos sencillos es todo. Toda forma de sentido que se convierte en conocimiento, para mí es baile. Es esta percepción sensorial que moviliza el cuerpo de forma necesaria para activar …

“Algo en mi cuerpo me dijo…”: pedagogías y conocimientos encarnados en danza. Leer más »

error: Contenido protegido