Dagmar Gonzáles

¿Qué es para mí bailar?

El conjunto de micro movimientos que tejen nuestro bailar se sitúa en habitar un estado constante de exploración que, de a poco, despierta el complejo cuerpo que nos sostiene y los sentidos que a través de él se manifiestan. Bailar desde el tejido de diversas posibilidades traducidas en movimientos que se expanden, contraen y también guardan silencio.

¿Enseño lo que bailo?

Enseñar lo que bailamos supone un compartir en espiral; compartir que se alimenta de la diversidad corporal, de opinión, de afinidad y de condiciones, la reciprocidad en su expresión, porque enseñar también es volver a aprender y expandir la perspectiva integral de esa herramienta, técnica o ejercicio por el que se está pasando.

¿Cómo aprendo?

La observación y posterior imitación es nuestra primera forma de aprender a caminar, correr, hablar y todas las micro acciones que conforman nuestro existir. Aprender a bailar va mucho más allá que optar una forma, entendiendo que todo está en constante vibración y movimiento, podríamos decir que aprendemos desde la observación de lo que nos rodea, de lo que contiene nuestro cuerpo, desde la experimentación y la incertidumbre del movimiento, desde esa consigna que abre un camino a seguir, en donde se cruza el conocimiento y se permite ser tomado, destrozado y renovado.

Foto: Dagmar Gonzáles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido protegido